Manos que crean

Nuestras Artesanas

MUJERES MARAVILLOSAS
Conoce a nuestras artesanas, mujeres maravillosas, que con su talento y creatividad han logrado preservar su cultura ancestral, traspasada de generación en generación.
Irma Panire
Hilandera Atacameña

“Soy trabajadora, responsable en todo lo que me propongo. Me gusta hacer talleres a las demás persona, principalmente sobre el proceso de la lana”.

Eva López
Tejedora Atacameña

“Soy textilera atacameña, realizo mis trabajos desde la niñez. Hilar, tejer medias, guantes, gorros, mantas. A los 10 años aprendí a tejer frazadas, aguayos. A loas 14 aprendí a incorporarles figuras y comencé a comercializar estos productos que representan mi cultura ancestral”.

Graciela González
Quechua

``Soy artesana textil dedicada al rescate de diseños étnicos de la cultura Quechua. Tradición heredada de la mano de mis abuelitos y madre. Desde pequeña tuve la fortuna de ver cómo tejían en telar de 4 estacas y hacer frazadas para la casa``.

Irene Muraña
Tejedora Quechua
Karen Quispe
Atacameña

“Soy una emprendedora innovadora. Elaboro un producto único en la región, utilizando productos con flora atacameña y quechua”.

Cirila Choque
Tejedora Quechua
Dorotea Urrelo
Tejedora Quechua

“Soy una artesana apasionada por el telar en cuatro estacas. Mi sueño es salir a nuevos mercados y dar a conocer mis productos”.

Janett Troncoso
Tejedora Quechua

“Trabajo y elaboro técnicas ancestrales de tejido, aplicando técnicas innovadoras para la mantención y rescate de las costumbres y tradiciones de mi pueblo”.

Romina Gonzalez
Alfarera Mapuche

Soy mapuche, nieta de una alfarera. Llegué al norte de Chile donde el paisaje se me presentó como un desafio y donde aprendí el oficio de la alfareria. Soy alfarera aprendiz, tomo parte del del paisaje, materia de la tierra y le doy vida. A través del diálogo y el respeto por la tierra voy aprendiendo y creando. Intento, detrás de mi hacer, formar mi ser, mi cabeza y mis manos, me dedico principalmente a realizar piezas de uso cotidiano con técnicas tradicionales, aunque también en ese camino voy creando instrumentos de arcilla y en general todo lo que me permita la tierra.

Halim Morales
Artesanía en cobre

“Soy artesana en cobre, con más de 10 años exponiendo en diferentes ferias de la ciudad de Calama. Mis trabajos son producto de mi constancia y mi esfuerzo, pero también de mi inspiración en el arte rupestre de la zona y los alrededores de mi gran ciudad: Calama”.

Teresa González
Artesanía en Cuero de Pescado

“Soy una persona trabajadora, muy responsable con mi trabajo y con la artesanía, que es mi producto y trabajo preferido. Me encanta, es mi pasión trabajar en artesanía. Cada cosa nueva que hago me hace sentir orgullosa, porque además estoy representando a mi tierra, y mi comuna”.

Teresa Tapia
Artesanía en Cuero de Pescado

“Soy una persona trabajadora, muy responsable con mi trabajo y con la artesanía, que es mi producto y trabajo preferido. Me encanta, es mi pasión trabajar en artesanía. Cada cosa nueva que hago me hace sentir orgullosa, porque además estoy representando a mi tierra, y mi comuna”.

María Galleguillos
Artesana Atacameña

“Sueño con que mi arte pueda volar lo más alto; que el mundo pueda ver que no todo se compra para hacer arte. ¡Soñar no cuesta nada!``.